
ALUMNA DEL C.H.A., MEJOR NOTA DE SELECTIVIDAD EN MADRID
........................
Dicho edificio fue construido por iniciativa de la reina doña Isabel de Farnesio, esposa de Felipe V, y por Real orden de 15 de Mayo de 1.758, dirigiendo las obras el arquitecto D. Jaime Marqués; su fachada principal se levanta en la calle del Capitán, y toda la fábrica forma un polígono rectangular de 332 metros, con pisos bajo, principal y segundo, anchos patios, dos suntuosas escaleras, galerías superiores, etc.
Cedido por Real orden de 10 de Junio de 1886 para instalar en él la consoladora institución del "Colegio de Huérfanos de la Infanteria", ha sido necesario transformar convenientemente el espacioso local, formando ventilados dormitorios, comedores, aulas y otras dependencias; las obras para llevar a cabo transformación semejante fueron empezadas en 1º de Julio del mismo año, o sea pocos días después del traslado de la Real orden a la Junta directiva de la Asociación, y quedaron concluidas en Diciembre próximo pasado, faltando únicamente la construcción de una capilla, de nueva planta, que ya está proyectada.
Podemos añadir, con el autor de la Memoria citada, que toda el arma de Infantería ha recibido con satisfacción la grata noticia de haber sido ya instalado el "Colegio de Huérfanos de la Infantería".
La solemne inauguración del Colegio se verificó el 29 de Enero próximo pasado, bajo la presidencia de S.M. la Reina Regente, a quien acompañaban SS. AA. RR. las infantas Dª Isabel y Dª Eulalia, y el infante D. Antonio.
La augusta señora, que llegó a Aranjuez a las diez de la mañana, se dignó recibir en el Real palacio a los jefes de los regimientos de infantería y batallones de cazadores, que habían venido a Madrid por superior disposición para asistir a la inauguración del Colegio, y que tuvo el honor de presentar a S.M. el Director general de la Infantería, Sr Primo de Rivera, por el orden de antiguedad de los cuerpos.
Desde el Real palacio se dirigió la comitiva al Colegio, entre las aclamaciones de la muchedumbre que llenaba las calles y plazas inmediatas al edificio; tres niñas y dos niños del establecimiento ofrecieron a la Reina y a las Infantas, a la puerta del Colegio, elegantes bouquets, y otro niño las saludó con una sencilla poesía de agradecimiento y respeto; todos los huérfanos estaban formados en el patio de entrada, y en seguida se dio principio al acto inaugural en una de las clases más espaciosas del Colegio, bendiciendo éste, con las preces del ritual, el Eminentísimo Sr. Cardenal Payá, Arzobispo de Toledo, y cantando luego un grupo de niñas La Caridad, de Rossini, con gran afinación y sentimiento.
Acto segudo el Sr. Subdirector del Colegio, teniente coronel D. Tomás Martín y Cortijo, dio lectura a una bien escrita Memoria de la fundación, régimen y estado actual del establecimiento; luego, el Sr. Director de Infantería, general Primo de Rivera, habiendo obtenida la venia de S. M. pronunció un sentido discurso en elogio de la institución y de la infantería española, dirigiéndo, al terminarle, un conmovedor apóstrofe a los jefes de los cuerpos del arma, para que pidan a Dios "que colme de bendiciones a la que, al elegirla el Rey D. Alfonso como dechado de virtud, de talento y de caridad, presentía que habría de ser digna de regir los destinos de nuestra patria."
El Sr. Ministro de la Guerra, general Castillo, declaró inaugurado el Colegio, en nombre de S. M. el Rey D. Alfonso XIII y de la Reina Regente.
The World Competitiveness Scoreboard presents the 2009 overall rankings for the 57 economies covered by the WCY. The economies are ranked from the most to the least competitive and the results from the previous year’s scoreboard (2008) are shown in brackets. The Scores shown to the left are actually indices (0 to 100) generated for the unique purpose of constructing charts and graphics.
HOME es una oda a la belleza del planeta y a su delicada armonía. A través de los paisajes de 54 países capturados desde el aire, Yann Arthus-Bertrand nos lleva en un viaje único alrededor del planeta, para contemplarlo y entenderlo. Pero HOME es más que un documental con mensaje, es realmente una película magnífica. (para ver la película: AQUÍ)
Sus espectaculares planos nos muestran la Tierra - nuestra Tierra - como nunca la hemos visto antes. Cada imagen nos enseña los tesoros de la Tierra que estamos destruyendo y todas las maravillas que todavía podemos conservar. “A vista de pájaro son necesarias menos explicaciones ". Nuestra visión se hace más inmediata, intuitiva y emocional. HOME no deja impasible a ninguno de los que la ven, despertando en todos nosotros la conciencia necesaria para cambiar el modo en que vemos el mundo. (HOME abarca los principales temas ecológicos a los que nos enfrentamos y muestra cómo todo en nuestro planeta está interconectado.)
En los 200.000 años que llevamos los hombres sobre la Tierra hemos roto el equilibrio que durante casi cuatro mil millones de años de evolución se había establecido en el planeta. El precio que debemos pagar es alto, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad dispone apenas de diez años para invertir la tendencia, darse cuenta del grado de espolio de la riqueza de la Tierra y cambiar su modelo de consumo.