SEMBLANZA DE UN PÍNFANO, ILUSTRE CATREDRÁTICO Y PENALISTA

JOSÉ ANTONIO SAINZ CANTERO
"El profesor Sáinz Cantero, maestro y amigo, nos abandonaba una lluviosa y triste tarde del ya lejano mes de diciembre de 1985, dejando tras de sí una estela de hombre de bien, de universitario íntegro, de penalista ejemplar, de compañero irrepetible"
Lorenzo Morillas Cueva
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada
A iniciativa de José Antonio González Carmona traemos hoy la semblanza de José Antonio Sainz Cantero, hermano de nuestras amigas y compañeras Pilar y Encarnita, Pínfano que, como muchos de nosotros transitó por varios colegios y que hoy traemos a nuestras páginas para evocar su memoria y dar a conocer su hombría de bien y sus méritos personales para ejemplo de todos, pero especialmente de los más jóvenes, sean pínfanos o no.
Recogemos un párrafo que resume su trayectoria profesional de la semblanza que un compañero le dedica en la "Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología", profesión que ejerció como catedrático en varias universidades españolas.
"Junto a su retrato humano el no menos importante retrato académico e investigador. Estudió la licenciatura de Derecho en la Universidad de Granada, a la que desde entonces quedó estrechamente vinculado. Leyó en ella también su Tesis Doctoral, obteniendo la calificación de Premio Extraordinario en ambos grados. En el año 1956 consiguió por oposición la plaza de Profesor Adjunto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, situación que mantuvo hasta el año 1965 en el que gana por concurso-oposición la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Santiago de Compostela, donde fue fundador y Director del Departamento de Derecho Penal, Criminología y Ciencia Penitenciaria, así como Secretario General de dicha Universidad.
"El profesor Sáinz Cantero, maestro y amigo, nos abandonaba una lluviosa y triste tarde del ya lejano mes de diciembre de 1985, dejando tras de sí una estela de hombre de bien, de universitario íntegro, de penalista ejemplar, de compañero irrepetible"
Lorenzo Morillas Cueva
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada
A iniciativa de José Antonio González Carmona traemos hoy la semblanza de José Antonio Sainz Cantero, hermano de nuestras amigas y compañeras Pilar y Encarnita, Pínfano que, como muchos de nosotros transitó por varios colegios y que hoy traemos a nuestras páginas para evocar su memoria y dar a conocer su hombría de bien y sus méritos personales para ejemplo de todos, pero especialmente de los más jóvenes, sean pínfanos o no.
Recogemos un párrafo que resume su trayectoria profesional de la semblanza que un compañero le dedica en la "Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología", profesión que ejerció como catedrático en varias universidades españolas.
"Junto a su retrato humano el no menos importante retrato académico e investigador. Estudió la licenciatura de Derecho en la Universidad de Granada, a la que desde entonces quedó estrechamente vinculado. Leyó en ella también su Tesis Doctoral, obteniendo la calificación de Premio Extraordinario en ambos grados. En el año 1956 consiguió por oposición la plaza de Profesor Adjunto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, situación que mantuvo hasta el año 1965 en el que gana por concurso-oposición la Cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Santiago de Compostela, donde fue fundador y Director del Departamento de Derecho Penal, Criminología y Ciencia Penitenciaria, así como Secretario General de dicha Universidad.


Se especializó en la Universidad de Munich bajo la dirección de Edmundo Mezger y en España fue discípulo de Stampa Braun, con quien se formó como penalista y con el que colaboró directamente durante bastantes años."
En este enlace,podemos acceder al artículo completo.
Un recuerdo muy cariñoso a sus hermanas desde EL BLOG de los PÍNFANOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario